Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
La hipoteca media en España está en 132.457

Seguimos analizando el último informe de la Cátedra Grupo Tecnocasa – UPF de Análisis del mercado de la vivienda, estudio en el que vemos datos interesantes relacionados con la búsqueda y contratación de un préstamo hipotecario para la compra de vivienda. En el XL Informe sobre el mercado de la vivienda, vemos que la hipoteca media en España en el segundo semestre de 2024 se sitúa en 132.457€, esto supone un 14,5% más que en el segundo semestre de 2023.

La conclusión es clara: si el precio de la vivienda sube, la hipoteca media también lo hace. Puedes ver la información relativa a la subida del precio de la vivienda en el artículo La demanda de vivienda crece un 39% que subimos hace poco al blog. En este artículo vinos que el precio de la vivienda creció un 12,13% en el segundo semestre de 2024.

 

Los bancos se muestran conservadores a la hora de conceder hipotecas
Si analizamos los indicadores de riesgo bancario, vemos que los bancos tienen una actitud conservadores a la hora de conceder una hipoteca y no quieren correr riesgos con posibles impagos.

Así, por ejemplo, la ratio préstamo a valor se sitúa en el segundo semestre de 2024 en el 69%, mientras que la ratio entre la cuota mensual de la hipoteca y los ingresos del hipotecado está en el segundo semestre de 2024 en el 30%. Este porcentaje está dentro del valor aconsejado por el Banco de España para que una persona pueda pagar la hipoteca y destinar el 70% restante a cubrir sus necesidades básicas (alimentación, ropa, pago de suministros) así como a ocio y ahorro.

Otro dato que está en línea con la actual política conservadora de los bancos es que el 85% de los nuevos hipotecados cuenta con un contrato laboral indefinido y, de media, el plazo de la hipoteca no supera los 28 años, lejos de los 35 años de 2007.

Se impone el tipo de interés fijo
En 2024 vemos también el importante cambio que han sufrido las hipotecas a tipo de interés fijo. Mientras que en el segundo semestre de 2021, el 84% de los nuevos préstamos era a tipo de interés fijo, en 2023 bajaron al 36% y en el segundo semestre de 2024 han vuelto a subir. Ahora son el 57% de las nuevas hipotecas contratadas.

Por su parte, las hipotecas mixtas han pasado del 51% (segundo semestre de 2023) al 38% actual, mientras que las hipotecas variables han bajado del 13% a un residual 5%.

Otros artículos

Noticias
Quieres vender tu casa? Te ayudamos a hacerlo paso a paso.
Leer más
Noticias
Tendencias deco' de esta primavera para tu casa
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Kìron cumple 30 años en España
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
¿Puedo vender una casa sin ir yo al notario?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Van Dyck-Salesas Slu
Avda Portugal, 73 Local 37005 Salamanca (SA)

Franquiciado
Estudio Van Dyck-Salesas Slu
Franquiciado
Estudio Van Dyck-Salesas Slu

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético