Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
De la ciencia ficción al salón: la revolución del hogar inteligente

¿Te imaginas abrir la puerta de tu casa y que todo esté listo antes incluso de que pronuncies una palabra? Las luces se adaptan a la hora del día, la temperatura es perfecta y tu nevera te recuerda qué alimentos están a punto de caducar. Lo que hace unos años sonaba a ciencia ficción, en 2025 ya es una realidad cada vez más presente.

Los hogares inteligentes han dejado de ser simples asistentes que ejecutan órdenes: ahora aprenden de nuestros hábitos y se anticipan a nuestras necesidades. Se convierten, en cierto modo, en “compañeros invisibles” que nos ayudan a vivir de forma más cómoda, eficiente y sostenible.

Un poco de historia
Aunque pueda parecer un invento del siglo XXI, los primeros pasos hacia el hogar inteligente comenzaron hace décadas. En 1966, Jim Sutherland creó ECHO IV, un sistema capaz de controlar electrodomésticos y ajustar la iluminación o la temperatura. Era enorme, ocupaba toda una habitación y nunca salió al mercado, pero marcó el inicio de lo que hoy disfrutamos con dispositivos de marcas como Amazon Alexa o Google Home.

2025: Este año, Samsung ha presentado Home AI, una tecnología que lleva el concepto de hogar inteligente un paso más allá: de ser reactivo a ser proactivo.

Su refrigerador reconoce hasta 37 tipos de alimentos, crea automáticamente listas de la compra e incluso se conecta a tu calendario para recordarte preparar una cena con amigos.
Además, es capaz de ajustar las luces y las cortinas al detectar tu llegada a casa.
Y para los amantes de los videojuegos, sincroniza la iluminación LED para ofrecer una experiencia totalmente inmersiva.

Tecnología que ahorra


Más allá de la comodidad, uno de los factores clave en la adopción de estas tecnologías es el ahorro energético. Está demostrado que los sistemas inteligentes pueden reducir el consumo entre un 15% y un 30%, lo que equivale a un ahorro anual medio del 27% en la factura de energía de un hogar.

Dispositivos como los termostatos inteligentes aprenden tus rutinas y ajustan la calefacción para evitar derroches, mientras que las bombillas inteligentes optimizan la iluminación para consumir solo lo necesario. En resumen: tu casa cuida de tu bolsillo y, al mismo tiempo, del planeta.

Pero… no todo son ventajas
Aunque los hogares inteligentes ofrecen comodidad y ahorro, no todos ven con buenos ojos su rápida expansión. Algunos argumentos en contra son:

Privacidad y seguridad: estos dispositivos recopilan datos sobre nuestros hábitos diarios.
Coste inicial: la inversión necesaria para equipar un hogar con tecnología inteligente sigue siendo elevada.
Obsolescencia rápida: al ritmo que avanza la tecnología, algunos dispositivos pueden quedar desactualizados rápidamente.


Los hogares inteligentes ya no son una fantasía de películas futuristas: son parte de nuestro presente. Sus ventajas son claras: Comodidad, eficiencia y ahorro energético, pero también plantean retos relacionados con la privacidad, el coste y la dependencia tecnológica.

Otros artículos

Noticias
Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Leer más
Noticias
España necesitará 1,5 millones de nuevos hogares hasta 2030
Leer más
Noticias
Tendencias de decoración para este otoño: calidez y estilo.
Leer más
Noticias
Radiografía del comprador de vivienda
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
¡Juntos sumamos más! fin a una iniciativa solidaria que ha dejado huella
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
Qué revela tu hogar sobre ti según la neuroarquitectura?
Leer más
Noticias
Sabías que el clima puede influir en la tasación de una vivienda?
Leer más
Noticias
Cómo preparar la casa para vender y enamorar al comprador
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Van Dyck-Salesas Slu
Avda Portugal, 73 Local 37005 Salamanca (SA)

Franquiciado
Estudio Van Dyck-Salesas Slu
Franquiciado
Estudio Van Dyck-Salesas Slu

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético